Desde el emblemático Alto de Minas, donde las montañas de Caldas parecen tocar el cielo, comienza esta travesía que nos lleva a través de 18 kilómetros cargados de historia y biodiversidad. Esta ruta sigue antiguos caminos veredales y cruza la imponente cuchilla que marca el límite entre Caldas y El Retiro, ofreciendo vistas espectaculares y una conexión profunda con la riqueza natural de la región.
Gran parte del recorrido atraviesa el Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) San Miguel, un área protegida que resguarda relictos de bosques nativos como también de pinos y eucaliptos, así como una sorprendente diversidad de flora y fauna. En temporada de lluvias, el sendero se transforma en un espectáculo de hongos multicolores que decoran el suelo, recordándonos la vitalidad de este ecosistema.
El ascenso desde el Parador Alto de Minas nos lleva por caminos empinados llenos de historia, mientras que al cruzar la cuchilla, las panorámicas se abren a ambos valles, revelando un paisaje que inspira respeto y admiración. Cada paso en este trayecto es una invitación a reflexionar sobre la importancia de conservar este entorno natural único.
Recomendaciones del naturalista:
- Explora con respeto el DRMI San Miguel, hogar de numerosas especies.
- Detente a observar los detalles del ecosistema: hongos, musgos, aves…
- Lleva suficiente agua y asegúrate de regresar con toda tu basura.
Este recorrido es más que una caminata: es un homenaje a las montañas, a su historia y a su papel esencial en el equilibrio natural de nuestra región.
¡Descúbrelo y déjate maravillar por su magia!
Resumen
La caminata Alto de Minas – DRMI San Miguel es un recorrido de 18 kilómetros que atraviesa antiguos caminos veredales y cruza la cuchilla que marca el límite entre Caldas y El Retiro, ofreciendo vistas espectaculares de los valles vecinos. Gran parte de la ruta transcurre por el Distrito Regional de Manejo Integrado San Miguel, un área protegida con bosques de pinos, eucaliptos y una biodiversidad sorprendente, especialmente visible en temporada de lluvias con la aparición de hongos multicolores. Una experiencia para conectarse con la historia y la naturaleza en su estado más puro.
Aspectos destacados
- Inicio en el Alto de Minas: Punto icónico con vistas panorámicas y caminos históricos que conectaban veredas de la región.
- Paso por la Cuchilla: Límite natural entre Caldas y El Retiro, con impresionantes vistas de ambos valles.
- DRMI San Miguel: Área protegida de rica biodiversidad, con bosques de pinos, eucaliptos y flora nativa.
- Diversidad de hongos: En temporada de lluvias, el sendero se llena de hongos multicolores únicos de la región.
- Fauna local: Posibilidad de avistar aves y otras especies que habitan este ecosistema.
- Caminos antiguos: Vestigios de senderos históricos usados para la conexión entre pueblos.
- Paisajes espectaculares: Miradores naturales que ofrecen vistas inolvidables a lo largo del recorrido.
- Travesía enriquecedora: Conexión profunda con la naturaleza y la historia de Antioquia.