Senderismo Camino de Murringo

1 Day

-ruta ancestral entre páramos, orquídeas y tradición arriera-

Descubre el Camino de Murringo, la joya más hermosa del Oriente antioqueño, un sendero empedrado ancestral que serpentea entre la cordillera del Páramo de Sonsón, bajo la sombra de los cerros La Vieja y Las Palomas. Este camino no es solo una ruta; es un viaje poético al corazón del paisaje cultural campesino, un susurro vivo de historia, agua, flores y memoria.

Un viaje entre piedras y memoria arriera

Forjado por el paso de arrieros y caballerías, cada piedra cuenta historias de mulas y cargas, de tradición viva que aún resuena en los senderos empedrados. En Sonsón, la arriería sigue viva, con su eco de herraduras y relatos profundos en el tramo empedrado del Camino de Murringo, reconocido como el más hermoso de la región.

Páramos que abrazan y orquídeas que sostienen el camino

El sendero atraviesa una alfombra natural: helechos, musgos, y orquídeas que brotan en márgenes ocultos. El cielo y la bruma del páramo se entrelazan con el canto del agua, haciendo de este paso una experiencia sensorial. Su trazado asciende hasta alcanzar la cordillera central y el páramo de Sonsón.

Cascada, cueva y fuentes que conversan

El camino te invita a detenerte junto a fuentes cristalinas que nacen en musgos y rocas. En el recorrido se encuentra una «cascada cortina» a más de 2 650 m, donde el canto del agua se vuelve poesía líquida.

Miradores y horizonte cultural

Desde el camino alcanzas miradores donde el cerro La Vieja domina el paisaje, y podrás contemplar la vereda Murringo, el amplio valle del Magdalena Medio y el cauce del río que se diluye en el horizonte.

Labranza, cultivos y cultura campesina

Más allá del sendero primordial, brota el paisaje cultural campesino: cultivos de aguacate, maíz, arveja, papa, frijol y ganadería. Estas labores agrícolas evocan la vida rural, el cultivo de la tierra como herencia colectiva y la sostenibilidad campesina.

Resumen

Este sendero es una travesía sensorial y cultural: piedras que narran, agua que canta, orquídeas que fraguan vida y horizonte que abraza la historia de los campesinos y arrieros. Una ruta para contemplar la belleza antigua y contemporánea del paisaje antioqueño.

Aspectos destacados

  • Senderismo Camino de Murringo
  • Ruta ancestral Páramo de Sonsón
  • Sendero empedrado arriería Antioquia
  • Cascada y cueva Camino de Murringo
  • Miradores cerro La Vieja y Río Verde de Los Montes
  • Paisaje cultural campesino Sonsón

Información del viaje

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?